lunes, 17 de mayo de 2010

Cuestiones sobre el archivo I

El acto de registro, la obsesión por almacenar allí por donde pasamos, o todo lo que nos representa. Construimos la Historia a base de archivos, de la misma manera que paralelamente construimos nuestras pequeñas historias, nuestra trayectoria, mediante archivos que se almacenan en nuestra memoria; y finalmente, el olvido. Nuestro ansia por almacenar y conservar se calma en el mismo momento del acto de registrar. Por esto a veces surge la duda. La imagen, nuestras impresiones, hay veces que ya no sabemos distinguir si son reales o ficticias.

domingo, 16 de mayo de 2010

Casos de estudio. BOTTLE BECOME GLASS



Dos proyectos en los que la botella y el vaso se fusionan. De forma que el tapón pasa a tener una protección que sirve como propio vaso donde servirte el agua. ¿Cuántas veces has recibido en un restaurante o bar una botella de agua con el vaso de plástico colocado en la parte de arriba? Este proyecto se basa en una muestra de Diseño No Intencionado, sin embargo la reutilización del packaging no esta patente en estos dos envases. ¿Qué pasaría si el mismo tapón de la botella fuera el vaso? Directamente tendrías este juego de vaso botella, pero sin tener que producir una pieza como es el tapón. O mejor, que pasaría si tanto la botella, como el tapón son vasos, quizas de diferente tamaño...se convertirian en 2 objetos cuya función no termina una vez te bebas el agua, si no que puede alargarse planteandolos de un material diferente al plástico de "usar y tirar"

Casos de estudio. DOCE DE PERA



Se trata de un proyecto basado en el sistema de envases retornables. Después de haber sido utilizados, los envases deben ir de nuevo a su fábrica, donde podrán ser lavados y volver a utilizarse para empaquetar más vasos. El material de embalaje es a cerámica ya que es muy resistente y se puede reciclar.


Casos de estudio. STANLEY HONEY


El mundo del packaging es uno de los principales nucleos de emisión de residuos, ya que la mayoría de ellos están concevidos para tener una vida muy corta, en cambio, este diseño es un ejemplo del packaging reutilizable. Se trata de un bote de miel, el cual esta pensado para tener un segundo uso como macetero una vez terminas la miel.

Casos de estudio. PLAN DE ILUMINACIÓN


Se trata de un sistema de iluminación para que los peatones vean las señales de tráfico de noche. Una forma de llamar la atención de forma colectiva, de hacer visible algo.

Casos de estudio. CHANGE LAMP


Poetically conects the user´s wallet to his or her energy usage patterns: over time, the effect is a more holistic understanding og inputs, outputs and logterm. It hasn’t got on/off.

Casos de estudio. "SWITCH ME!"


El diseñador frances, Josselin Zaigouche ha creado “Swith me!”, un dispositivo que el piensa que le ayudará a reducir el consumo de energía.
Es un intento de denuncia a la sociedad del sobre-consumo y los hábitos del derroche.
“Swith me!” te hace pensar dos veces acerca de si debes o no encender la luz. Es un símbolo metafórico que te ayuda a sentir el dolor del planeta, haciendo que reconsideres como puedes contribuir a un entorno más sostenible.